El desfile del 75 aniversario de la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi en la 2ª GM
José Luis Orella El desfile que conmemora el 75 aniversario de la victoria sobre el nazismo en la Gran Guerra Patriótica, como prefieren denominarla los rusos, ha mostrado la relevancia internacional de Rusia, a pesar de la epidemia de covid19. El presidente Vladimir Putin se expresó de forma clara cuál es su punto de vista con respecto a la 2ªGM: “Es imposible incluso imaginar qué habría sido del mundo si el Ejército Rojo no hubiera salido en su defensa”. En un intento de hacer ver que los 22 millones de soviéticos muertos por el conflicto son el precio que decidió el resultado de la guerra, por lo que se le debe reconocer su principal reconocimiento en la victoria aliada. En este momento, gracias al mundo fílmico, una gran mayoría de la población mundial tiene a EEUU.
Rusia está impulsando un diálogo constructivo y abierto sobre la lucha contra el delito cibernético
José Jiménez. El pasado 17 de diciembre se produjo una noticia que ha pasado desapercibida en los medios de comunicación. Ese día la Asamblea General de la ONU adoptó, por mayoría de votos, la resolución rusa propuesta para contrarrestar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones con fines delictivos. La resolución fue apoyada por 94 estados miembros con 59 votos en contra y 33 abstenciones.
La realidad del conflicto del estrecho de Kerch
El Embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, ha contado de primera mano lo que ha pasado recientemente con Ucrania. La nueva ofensiva ucraniana que tiene diferentes objetivos. El Embajador ha sido claro: El 25 de noviembre, dos buques de la Marina de Guerra y un remolcador de la Armada de Ucrania cruzaron ilegalmente la frontera del estado ruso, dirigiéndose hacia el estrecho de Kerch. No respondieron a los llamamientos y varios avisos de los barcos y lanchas de guardafronteras del Servicio Federal de Seguridad y la Flota de Mar Negro de Rusia, realizaron maniobras peligrosas, creando una amenaza para la navegación normal en esta zona. La actitud de los buques ucranianos obligó a los guardafronteras rusos a recurrir a la fuerza.
" La decisión de España es una muestra de solidaridad malentendida "
Daniel Ponce Alegre. Diplomado en Seguridad y Defensa - UNED. El pasado día 27 de marzo tuve el honor de ser invitado a la Conferencia, organizada en el Hotel SH Valencia Palace por el Club de Encuentro " Manuel Broseta ", del Excmo. Sr. D. Yuri Korchagin, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación Rusa en el Reino de España y el Principado de Andorra. La Conferencia tenía como título: " La Política Exterior de Ru.ia y las relaciones bilaterales con España ".
La Conferencia, fue modificada sustancialmente, así como en el tono de pesadumbre y preocupación, por este prestigioso y experimentado diplomático de carrera Licenciado en Historia y Letras, como consecuencia de los últimos acontecimientos
Ucrania, caballo de Troya de EEUU contra la influencia de Rusia
Daniel Ponce Alegre. Diplomado en Seguridad y Defensa - UNED El pasado día 1 de septiembre, el Presidente de la República de Ucrania, Petró Poroshenko, celebró la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, calificándolo como: " un muy importante paso para el retorno al seno de Europa " ( ¡ como si alguna vez hubiese dejado Ucrania ser Europa, o como si Rusia no fuese Europa ! ).
"No hemos entendido bien todas las causas y motivos de retitada de tropas de EEUU de Siria"
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha ofrecido una importante rueda de prensa de final de año en el que ha realizado un resúmen de la actual situación política internacional. Un mensaje ha sido claro: Durante el período pasado, la situación en Siria no ha experimentado cambios importantes.
La reunión trilateral Rusia - Irán - Turquía bajo el impulso ruso
Tres naciones tan importantes y que juegan un papel vital en la balanza geopolítica internacional celebraron una reunión trilateral. Países con peso específico y que bajo el impulso de Rusia están trabajando para el restablecimiento de la paz en Siria.
Gracias Embajador, gracias Presidente
EDITORIAL
La grandeza de dos naciones como Rusia y España, naciones imperiales y foco de la cristiandad a lo largo de siglos, ha llevado a un emotivo acto en honor a un compositor ruso, que a su vez ha supuesto un homenaje al precioso Himno Nacional del Reino de España. Cuando diplomáticos de categoría y el mundo de la cultura se juntan, pueden producir emotivos homenajes, fuera de la mediocridad. Y así ha sido gracias al excelente embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, al presidente de la Academia de la Diplomacia española, Santiago Velo de Antelo, y al presidente de la españolísima Fundación Operística de Navarra, Javier Otero de Navascués.
Diversas fuentes ya apuntaban a que " la trama rusa " es en realidad ucraniana, sólo había que escucharlas
Daniel Ponce Alegre. Diplomado en Seguridad y Defensa - UNED. Hace escasos días, en el contexto político del Centenario de la Revolución Socialista Soviética, el Presidente de Rusia, Vladímir V. Putin, y el Patriarca, Kiril, inauguraban en Moscú el conocido como " Muro del Dolor ", un impresionante monumento dedicado a los millones de asesinados, víctimas por causa de su fe cristiana en la inmensa mayoría de los casos o de las purgas leninistas y estalinistas, durante el Régimen Comunista Soviético.
Lavrov sobre Trump: "Hace mucho que no escuchamos nada semejante de los líderes estadounidenses"
Juan Fernández. La comunidad internacional le reconoce como uno de los ministros de Asuntos Exteriores más preparados. No en vano lleva más de trece años al frente del ministerio ruso. Y por ello sus declaraciones y entrevistas son consideradas de gran importancia. Graduado en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú en 1972, sirvió como diplomático para la Unión Soviética en Sri Lanka hasta 1976. En 1981 formó parte de la Delegación Diplomática Soviética en las Naciones Unidas hasta 1988. El 9 de marzo de 2004 fue designado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin como Ministro de Asuntos Exteriores, sucediendo a Ígor Ivanov. En una reciente entrevista con la agencia TASS y la agencia Associated Press, muchas de sus declaraciones no tienen desperdicio.